Cómo enviar archivos de más de 100 MB por WhatsApp
¿Has intentado alguna vez enviar un archivo de más de 100 MB a alguien a través de WhatsApp y no ha funcionado? Si has tenido esta experiencia o quieres asegurarte de no tenerla, ¡has llegado al lugar correcto! En esta publicación de nuestro blog te explicaremos todo lo que necesitas saber para enviar archivos de más de 100 MB por WhatsApp.
En primer lugar, ¿por qué necesito enviar archivos de más de 100 MB? Esto puede ser útil para aquellas personas que desean compartir archivos de gran tamaño, como documentos de PowerPoint, archivos de audio, video o PDF. Si estás trabajando alguna tarea en equipo, también será necesario enviar microarchivos.
¿Qué opciones tenemos para enviar archivos de este tamaño? En realidad, hay varias opciones: puedes utilizar Google Drive para subir el archivo, o directamente utilizar el enviador web ofrecido por WhatsApp, que viene con la propia aplicación en tu dispositivo. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, así que exploraremos cada una con más detalle para que tomes la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.
También cubriremos los requerimientos necesarios para utilizar cada opción de enviar archivos de más de 100 MB a través de WhatsApp. Esta información es vital para evitar errores en la transferencia. Por ejemplo, si el archivo es demasiado grande, no será posible enviarlo de forma segura sin tener antes la tecnología correcta.
Así que ¡sigue leyendo para conocer todos los detalles que debes saber para enviar archivos de más de 100 MB por WhatsApp sin problemas!
¿Cómo enviar archivos de más de 100 MB por WhatsApp?
Enviar archivos de más de 100 MB por WhatsApp es una tarea posible, aunque conocer los pasos a seguir para conseguirlo es fundamental para lograrlo con éxito. A continuación vamos a explicar los pasos que hay que seguir para enviar un archivo de más de 100 MB por WhatsApp:
1. Primero hay que comprobar el tamaño del archivo que vamos a enviar. Si el archivo es demasiado grande no será posible enviarlo por WhatsApp sin antes comprimirlo. El límite de tamaño de un archivo que puedes enviar por WhatsApp es de 100 MB.
2. El siguiente paso es comprimir el archivo. Compresión de los archivos ayudará a reducir su tamaño y hará que sea más fácil para enviarlo por WhatsApp. Hay varias opciones para comprimir archivos grandes como 7-zip, WinRAR y WinZIP.
3. El último paso es enviar el archivo comprimido a través de WhatsApp. Simplemente abre la aplicación, selecciona el contacto al que quieres enviar el archivo, pulsa en el botón de enviar archivo, selecciona el archivo comprimido y envíalo. Una vez enviado, el archivo se almacenará en la carpeta de archivos multimedia del teléfono.
Es importante tener en cuenta que el envío de archivos de más de 100 MB por WhatsApp puede tardar más de lo habitual en enviarse. Si el archivo es demasiado grande, es posible que la conexión se interrumpa y se produzca un error de conexión. Para evitar esto, se recomienda conectar el teléfono a una conexión Wi-Fi estable durante el envío para asegurar una conexión continua.
Una vez que se hayan seguido estos pasos, el archivo se enviará correctamente y estará disponible para su descarga por la persona a la que se le ha enviado.
Otras Opciones para Enviar Archivos de Más de 100 MB
Si tienes el deseo de enviar archivos de gran tamaños que superan los 100 MB, la aplicación de WhatsApp no resultaría útil para satisfacer este propósito. Por esta razón, es necesario encontrar otras formas de enviar estos documentos. A continuación, explicaremos qué alternativas podrían ser útiles para esta finalidad, así como detalles acerca del proceso si no se usa WhatsApp para el envío.
Un inconveniente frecuente con el uso de la aplicación de WhatsApp para archivos grandes es que pueden convertirse en archivos corruptos al momento de la entrega. Esto puede ser prevenido al usar otras plataformas de compartición de archivos como WeTransfer, Dropbox y similares. Estas herramientas ofrecen la ventaja de que permiten compartir archivos con tamaños incluso superiores a los 4 GB, lo que hace mucho más sencillo el envío de documentos grandes. Además, es mucho más seguro que usar la aplicación de WhatsApp.
A pesar de que el envío de archivos de forma segura con una aplicación como WeTransfer es generalmente más rápido que usar el correo electrónico, existen otras formas de compartir contenido de hasta 50 GB mediante el correo electrónico. Estos servicios suelen tener una red de seguridad robusta por lo que no hay preocupaciones por la pérdida de información. La desventaja con este método es que también toma un tiempo mayor debido a la cantidad de contenido aenviar.
Otras opciones para enviar archivos de más de 100MB incluyen servicios como Google Drive y Box. Estas herramientas facilitan el intercambio de archivos grandes gracias a los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen. El enlace compartido permite a los usuarios descargar e incluso editar el contenido, sin necesidad de usar un medio externo. Esto puede resultar mucho más útil y práctico si se desea compartir contenido a gran escala entre varias personas.
En resumen, existen muchas opciones para enviar archivos de más de 100 MB sin usar WhatsApp. Para evitar problemas de seguridad y de corrupción de archivos, es importante considerar los servicios de compartición de archivos como WeTransfer, Dropbox o Google Drive. Las mejores opciones ofrecen un almacenamiento seguro en la nube, por lo que permiten compartir grandes cantidades de contenido sin ninguna dificultad.